
Ingredientes
- 600 g de calabaza
 - 1 puerro grande o dos pequeños
 - 1 cebolla grande
 - 2 patatas gallegas
 - 5 zanahorias medianas
 - 50 ml de aceite de oliva virgen extra
 - Sal fina (al gusto), sal Maldon (para adornar)
 - 1 litro de agua o de caldo de verduras o ave
 - Opcional: 4 g de curry en polvo
 - 2 g de nuez moscada en polvo
 


Preparar las verduras y sofrito
- Pelamos el puerro y cortamos en dos porque sólo vamos a emplear la parte blanca, si es demasiado pequeño o delgado, emplearemos dos. Lo echamos a una sartén grande, con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, ya que no hace falta mucho aceite para que se poche.
 - Del mismo modo pelamos la cebolla y cortamos en trozos grandes. La añadimos directamente a la al sartén con el puerro. Removemos y pochamos a fuego lento durante 5 minutos, hasta que se quede más o menos translúcida o transparente.
 - Mientras tanto lavamos y pelamos la calabaza, las zanahorias y las papas. Cortamos las papas en trozos pequeños y las añadimos al mismo sartén con el puerro y la cebolla, espolvoreamos con sal fina.
 
Cocción de la crema
- Las zanahorias las podemos cortar en trocitos muy pequeños o directamente desmenuzar en la picadora de la batidora. Cuanto más pequeños sean los trozos, más rápido se va a hacer.
 - Cortamos en rodajas la calabaza y nos quedamos con dos de ellas en reserva para luego preparar una pequeña guarnición que acompaña la crema. El resto de las rodajas las picamos muy bien o pasamos por la picadora de la batidora de la misma manera que las zanahorias.
 - Echamos todo al sartén y movemos bien, durante 15 minutos a fuego medio. Añadimos un litro de agua (si queremos darle más sabor puedes agregar un caldito de verduras esto es opcional) y dejamos cocer hasta que esté todo blando, unos 20 minutos a fuego medio-alto es suficiente.
 - Probamos de sal y si hace falta añadimos. Trituramos con la batidora hasta conseguir una textura cremosa. Debe quedar una crema ligeramente espesa. Y listo ya tenemos lista la crema para servir bien caliente y lista para comer.
 

Recuerda Qué... El cocinar de manera saludable es clave para nuestro bienestar! Optemos por ingredientes frescos y naturales, limitemos el uso de grasas saturadas y azúcares, y preferiblemente usar métodos de cocción como al vapor, a la parrilla o al horno.