Alimentos para ¡Niños Superpoderosos!


¿Por qué incluir super alimentos en la dieta de los niños?
Seguramente te estarás preguntando: si llevo una alimentación equilibrada, ¿por qué debo preocuparme por incluir estos superalimentos en las comidas diarias? La respuesta es muy sencilla:
- Los superalimentos aportan una gran cantidad de nutrientes, como minerales, vitaminas y antioxidantes que son esenciales para nuestro organismo.
- Ayudan a mantener tu cuerpo sano, previniendo enfermedades e incluso, ayudando a hacerles frente.
- Son naturales: no se trata de alimentos procesados ni con ninguna clase de agregados. Pueden consumirse al natural y ¡son deliciosos!
- El consumo de superalimentos se nota rápidamente: no sólo sentirás mayor energía, sino que tu cabello y tu piel brillarán más.
Descubre los nutrientes de los superalimentos

Huevos
No todos los superalimentos son "tan originales". Algunos están entre nosotros hace años y los consumimos de manera habitual, como los huevos que son una buena alternativa de proteínas a la vez que aportan aminoácidos esenciales.

Remolacha
Fuente natural de folato y dueña de antioxidantes naturales, la remolacha es un protector natural para combatir el cáncer. ¡Y está buenísima!

Brócolí
El brócoli aporta un sinfín de vitaminas y minerales pero destaca por su efecto antioxidante y desintoxicante.

Sardinas
El omega 3 es el componente que destaca en las sardinas, aunque también debes saber que contienen calcio, magnesio, hierro, fósforo, potasio, zinc, cobre, manganeso y vitaminas B. Como sabemos que los peques pueden resistirse a ellas, te recomendamos camuflarlas. ¿Qué tal una pizza con sardinas?

Arándanos
Estas pequeñas frutas contienen antocianos y carotenoides, vitamina C y fibra. Su efecto antioxidante y antiinflamatorio los hace ¡ideales para incluir en la dieta habitual! Son antisépticos y por ende, muy recomendados en casos de infecciones urinarias. ¡Además son riquísimos!
